日韩午夜精品视频,欧美私密网站,国产一区二区三区四区,国产主播一区二区三区四区

Portada
China
Internacional
Sociedad
Economía
Ciencia
Deportes
Cultura
Gente
ENLACES
Descubra China
Aprenda chino
Cine
Salud
Visita de Hu Jintao fortalecerá relaciones China-México

La visita que el presidente chino, Hu Jintao, realizará a territorio mexicano del 11 al 13 de este mes tiene como objetivo promover el desarrollo de las relaciones estratégicas entre China y México.

Atendiendo a la invitación de su homólogo mexicano, Vicente Fox, el mandatario chino aprovechará la ocasión para acrecentar la amistad tradicional entre ambas naciones y fortalecer la cooperación e intercambio en todos los sectores.

Se trata de una nueva gira de gran importancia de Hu Jintao por América Latina, después de la que realizó en noviembre pasado a Brasil, Argentina, Chile y Cuba.

Además, es la primera visita a México de Hu Jintao como mandatario chino, aunque hace ocho a?os realizó un viaje a la nación latinoamericana.

Durante su estancia en México, Hu Jintao se entrevistará, en ocasiones separadas, con Fox, con autoridades del Senado y la Corte Suprema de la Justicia, y también hablará ante el Senado.

México es uno de los primeros países latinoamericanos que establecieron lazos diplomáticos con China. Desde el establecimiento de las relaciones bilaterales, ambas partes se han obsequiado semillas de trigo, arroz y maíz, entre otras.

China y México han determinado centenares de proyectos de cooperación y firmado acuerdos y tratados en lo que se refiere a la cooperación económica, comercial, científica y tecnológica, financiera, cultural, y en otros terrenos como energía, turismo, telecomunicaciones, sector agropecuario, fitosanitario y de asistencia penal.

Asimismo han establecido mecanismos de consulta política y de reuniones de la comisión conjunta binacional de los ministerios de Comercio y Economía, así como la comisión permanente entre los dos gobiernos.

El intercambio frecuente de visitas de alto nivel ha profundizado la confianza mutua, lo que permite impulsar el desarrollo sano de las relaciones bilaterales y dar resultados fructíferos en muchos terrenos de cooperación.

En los últimos a?os, se ha registrado un desarrollo firme y rápido de la cooperación económica entre los dos países, el comercio, y la inversión recíproca.

En 1972, cuando se establecieron lazos diplomáticos entre China y México, el volumen de comercio llegó a cerca de 13 millones de dólares, mientras que en 2004 ascendió a más de 7,000 millones de dólares.

Con respecto a 2003, las cifras de 2004 tuvieron un crecimiento de 43.9 por ciento, de acuerdo con informes oficiales.

El volumen comercial llegó a 3,484 millones de dólares en los primeros seis meses del presente a?o, un alza de 11.94 por ciento frente al mismo periodo del a?o pasado.

Hasta el momento, la inversión total de China en México es de unos 200 millones de dólares.

China ocupó la sexta posición entre los países asiáticos de la Cuenca del Pacífico que entre enero de 1999 y marzo de 2005 materializaron inversiones en México.

La inversión china canalizada al país en ese lapso se destinó a la industria manufacturera, que recibió 52.7 por ciento del total; los servicios captaron 24.4 por ciento; el comercio, 22.4 por ciento y el sector de la construcción, 0.4 por ciento.

El amplio espacio de desarrollo para la cooperación económica y comercial entre las dos naciones ha proporcionado una nueva oportunidad para profundizar la colaboración bilateral. Ante estas favorables circunstancias, los empresarios de ambas naciones están explorando de manera activa la mayor cooperación en diversos terrenos.

China y México comparten una amplia gama de intereses comunes en la salvaguardia de la paz mundial, en el fomento del desarrollo conjunto y ante los desafíos de la globalización que enfrentan ambas partes.

Asimismo han mantenido una buena consulta y cooperación en las organizaciones internacionales y regionales. Comparten idénticos puntos de vista sobre importantes asuntos internacionales y abogan por la solución de disputas y conflictos entre Estados a través de la vía pacífica.

El gobierno mexicano apoya la política de una sola China.

México ya es un importante socio político de China en América Latina y también el segundo socio comercial en la región despúes de Brasil.

Los analistas consideran que la visita a México del presidente chino promoverá sin duda alguna el desarrollo de la asociación estratégica entre China y México, y fortalecerá aun más las relaciones bilaterales de cooperación en todos los terrenos.

(09/09/2005, Agencia de Xinhua)

Imprimir | Recomiende el artículo | Escríbanos
Copyright © China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
主站蜘蛛池模板: 班戈县| 利辛县| 舟曲县| 腾冲县| 济南市| 昌江| 嘉峪关市| 湖口县| 广灵县| 富锦市| 佛山市| 互助| 扎兰屯市| 舞钢市| 丹东市| 扎赉特旗| 洛南县| 康定县| 荣成市| 通化市| 德惠市| 宣威市| 洞口县| 广宗县| 唐山市| 平阴县| 清镇市| 固安县| 密云县| 岳阳县| 久治县| 葵青区| 怀仁县| 静海县| 托里县| 石棉县| 德清县| 获嘉县| 伊宁县| 商丘市| 阿勒泰市|